Contabilidad para Emprendedores y Pymes (Actualizado 2020)

Tabla de Contenido

La contabilidad es la columna vertebral de toda empresa. Muchos terminan pagando altos impuestos y multas por olvidar llevar la contabilidad. Les quiero compartir un dato curioso ¿Sabías que en Chile el 97% de las empresas han sido constituidas por emprendedores? Se proyecta que en 3 años más, el 50% de la población decida emprender, así lo informa un estudio realizado por GEM, siendo Chile líderes en emprendimiento, seguido por Canadá y Estados Unidos (AméricaEconomía 2019). Este estudio ha sido revelado en Julio de 2019, es evidente que la actual crisis social que sufre el país cambia por completo el panorama, el  aumento del 25% en emprendimientos se congela por la incertidumbre económica que vive Chile. El 25% del total actual de emprendedores tiene dificultades para llegar a fin de mes, es por eso que el Estado los ayuda de diversas formas para prevenir una falta de liquidez en el corto plazo y así mantener su solvencia en el futuro. Por cada hora se forman 50 cesante, personas que para tener algún ingreso pueden tomar la decisión de emprender. Es por eso, que mediante este artículo, seremos una guía.

¿Cómo crear una empresa en un día?

Cuando finalices el inicio de actividad de empresa jurídica, deberás solicitar una nueva clave secreta, pero esta vez es para personas jurídicas, lo puedes solicitar por internet en la página oficial del SII. Y finalmente, deberás comprar un certificado digital (costo aproximado de $28.000 por 3 años) y subirlo al SII , luego te inscribes en la Facturación Gratuita del SII, solicitas verificación de actividad, y estas listo para que puedas emitir facturas electrónicas.

Por defecto, el Servicio de impuestos internos te dará el Régimen Tributario “Renta Atribuida” o “Semi Integrado”. Si decides cambiar a Tributación Simplificada debes hacerlo una vez q inicias actividades. Si ya tiene un negocio y te quieres cambiar de régimen tributario, lo puedes hacer entre Enero y Abril. En otro artículo hablaremos con mayor detalle sobre las ventajas y desventajas de cada régimen tributario. Por ahora, los invito a leer cómo declarar y pagar el IVA.

PODEMOS HACERLO POR TI, MIRA NUESTROS PLANES

CONSTITUIR EMPRESA

PLAN DE INICIO
95000
75.000 ANUAL
  • Crear Empresa (Natural o Jurídica)
  • Inicio de Actividades en el SII
  • Certificado Digital (centralizado en el SII)
  • Factura electrónica

OFICINA VIRTUAL

PLAN DE INICIO
165000
145.000 ANUAL
  • Crear Empresa (Natural o Jurídica)
  • Inicio de Actividades en el SII
  • Certificado Digital (centralizado en el SII)
  • Factura electrónica
  • Oficina Virtual
Popular

¿Cómo declarar y pagar el IVA?

Cuando recién inicias un negocio, los recursos son limitados, y el contratar a un contador para que realice tus pagos de IVA y trámites tributarios puede significar un gasto que no tenías contemplado. Es por eso que te ayudaremos en este proceso de declarar el IVA para su posterior pago enseñando un poco de contabilidad para emprendedores. Cuando recién estas empezando, recomendamos cambiarse al régimen de Tributación Simplificada ya que NO exigen llevar contabilidad completa, solo debes cumplir con tener un registro del libro de caja y el libro de las compras y ventas, además te puedes eximir del pago de impuesto de primera categoría, puedes estar en esta tributación siendo emprendedor, mype y pyme (requisito: ingreso promedio ultimos 3 años 50.000 UF).

LA DESVENTAJA DE UN RÉGIMEN SIMPLIFICADO es que para postular a concursos del estado, por lo general piden contabilidad completa. 

Quienes tengan RENTA ATRIBUIDA, no podrán postular a ningún fondo.

Asesórate con un experto sobre el régimen tributario más apropiado para tu empresa.

Fácilmente puedes declarar tu IVA siguiendo estos simples pasos:

El proceso es sencillo, solo debes pagar el IVA antes del 20 (declarando online, solo si eres facturador electrónico) de cada mes para que no te multen. El pago de impuestos permite que tu empresa se encuentre al día, pero no significa que tendrás el éxito en tu negocio, para ello, deberás llevar una contabilidad al día.

Puedes ingresar tus datos y nos contactaremos a la brevedad.

INFORMES FINANCIEROS

Para comenzar a crecer, debes guiarte con informes financieros. Si no sabes qué son, pide ayuda a un contador o a un Ingeniero Comercial.

Una vez que ya estas generando ingresos con utilidades positivas, debes pensar en crecer y llevar tu empresa al éxito. Para esto, necesitarás la ayuda de un experto que te brinde una asesoría en contabilidad, te entrege informes contables, financieros, con proyecciones. Así sabrás cómo te irá en el próximo período, en qué debes invertir y cuáles son tus límites de presupuesto, con la finalidad de tener siempre líquidez dentro de tu organización y solvencia económica que permita un desarrollo sostenible. 

Tienes dudas ¿Necesitas ayuda? Déjanos un comentario

Deja una respuesta

No se publicará tu dirección de correo electrónico. Los campos obligatorios están marcados con *.

*
*
Puedes usar estas etiquetas y atributos <abbr title="Lenguaje de marcas de hipertexto">HTML</abbr>: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Tema BCF de aThemeArt - Funciona gracias a WordPress.
VOLVER ARRIBA